El faro del jazz - 6x02 - Ella Fitzgerald (Parte 2)

Terminamos en este segundo capítulo de la sexta temporada de El faro del jazz con el respaso a la carrera de Ella Fitzgerald, la "Primera Dama del Jazz". En este caso comenzamos ya en la década de los 60, donde los grandes cambios producidos en la música popular afectaron claramente a la famosa cantante. Comenzó la década con un disco dedicado al blues,'These are the blues' (1964), pero la salida de la discográfica Verve la llevaron a hacer algunos discos algo insustanciales, aunque no dejaban de tener encanto gracias a su voz y su técnica. Nos referimos a aquellos que dedicó a los himnos religiosos, 'Brighten The Corner0 (1967), a las canciones navideñas con 'Christmas With Ella Fitzgerald' (1967) o, incluso, a los éxitos de la música country 'Misty Blue' (1968). No obstante, su carrera se fue recuperando, y mostramos también algunos temas de su disco 'Sunshine of Your Love' (1969), donde versionaba ya a algunos de los más destacados compositores de los sesenta (Lennon/McCartney o Bacharach/Leonard). El programa terminará con un tema de su estupendo directo en el Newport Jazz Festival y con una de sus colaboraciones con el gran pianista canadiense Oscar Peterson, en su disco 'Ella & Oscar' (1975).

Om Podcasten

El faro del JAZZ quiere acercar esta música a todo el mundo. Que se le pierda el miedo es su propósito inicial. Uno de los estilos musicales más ricos, con más de un siglo ya de historia, e injustamente olvidado casi siempre en los medios, sobre todo los de nuestro país. Siguiendo con el espíritu de todos los programas de Subterranea Radio, lo importante va a ser, además de la música, que todo resulte muy sencillo y entretenido, intentando alejarnos de un lenguaje excesivamente culto y aburrido que suele estar asociado a los críticos de jazz tradicionales. Queremos que el jazz se entienda pero, sobre todo, que se disfrute. Los contenidos de los diferentes programas serán muy variados, intentando abarcar todas las épocas y sub-estilos: los inicios del jazz, el blues, el swing, el bop, el cool, el hard bop, el free, el jazz rock y, en definitiva, cualquier forma de entender la música a través de swing y la improvisación, en cualquier contexto o cultura. El responsable del faro, o sea el farero encargado de manejar la maquinaria, va a ser el músico almeriense Ramón García, aunque intentará que su singladura no sea siempre en solitario, por lo que puede que de vez en cuando aparezcan músicos para ser entrevistados o algunos miembros de Subterranea que también tengan corazoncito jazzistico. Síguenos en nuestras páginas oficiales: www.subterranea.eu www.facebook.com/elfarodejazz/ www.instagram.com/elfarodeljazz/ Twitter: @farojazz