El faro del jazz - 6x06 - Andrés Olaegui, camino del Guadalquivir

​En este nuevo episodio de El faro del jazz damos un repaso a la carrera en solitario de uno de los mejores guitarristas de nuestro país, Andrés Olaegui. Co-fundador de la banda Guadalquivir, junto a su compañero Luis Cobo 'Manglis', solo ha publicado cinco discos a su nombre, pero cualquiera de ellos despierta el máximo interés por su evidente calidad, tanto instrumental como a nivel compositivo. Todos ellos están muy entroncados con el jazz, pero Andrés nunca ha dejado de imprimir a su música ese sabor andaluz que caracterizó en los 70 a la música de aquella mítica formación, Guadalquivir. Comenzaremos por su primer trabajo 'Siguiendo mi camino' (2023) integrado por temas grabados a finales de los 80, pero que ha sido publicado recientemente por el sello 5 Lunas. Seguiremos con 'Como niños' (2005), un disco a trío que, posiblemente, es el más jazzistico y sobrio de su carrera. En 'Ave Fenix' (2008) amplió su banda a cuarteto y con 'Espíritu salvaje'(2018) se evidencian mucho más las influencias del jazz norteamericano, con cierto sabor a smooth jazz. Por último, escucharemos también algunos temas del precioso 'Paisaje Andaluz' (2022), donde aparecen las influencias de todo lo aprendido hasta la fecha, incorporando incluso a su formación base un cuarteto de cuerda clásico. En definitiva, un programa necesario con el que espero que conozcáis mucho mejor a este gran músico gaditano y universal, Andrés Olaegui.

Om Podcasten

El faro del JAZZ quiere acercar esta música a todo el mundo. Que se le pierda el miedo es su propósito inicial. Uno de los estilos musicales más ricos, con más de un siglo ya de historia, e injustamente olvidado casi siempre en los medios, sobre todo los de nuestro país. Siguiendo con el espíritu de todos los programas de Subterranea Radio, lo importante va a ser, además de la música, que todo resulte muy sencillo y entretenido, intentando alejarnos de un lenguaje excesivamente culto y aburrido que suele estar asociado a los críticos de jazz tradicionales. Queremos que el jazz se entienda pero, sobre todo, que se disfrute. Los contenidos de los diferentes programas serán muy variados, intentando abarcar todas las épocas y sub-estilos: los inicios del jazz, el blues, el swing, el bop, el cool, el hard bop, el free, el jazz rock y, en definitiva, cualquier forma de entender la música a través de swing y la improvisación, en cualquier contexto o cultura. El responsable del faro, o sea el farero encargado de manejar la maquinaria, va a ser el músico almeriense Ramón García, aunque intentará que su singladura no sea siempre en solitario, por lo que puede que de vez en cuando aparezcan músicos para ser entrevistados o algunos miembros de Subterranea que también tengan corazoncito jazzistico. Síguenos en nuestras páginas oficiales: www.subterranea.eu www.facebook.com/elfarodejazz/ www.instagram.com/elfarodeljazz/ Twitter: @farojazz