Caribe Caribe, la revista de La Vida Bohème

El cantante Henry D'Arthenay afirma que finalmente son dueños de sus maneras de producción. Es decir, son dueños de su estudio y poseen el control de las maneras de publicar su obra. Influenciado por medios como Plátano Verde, relata que Caribe Caribe es un álbum que responde a un juego de publicar como si fuera una revista, con un tema en común en distintos momentos. "Las letras las estuve cambiando hasta que las grabé. Siempre estuvieron muy informadas por lo que pasaba afuera y adentro", cuenta el vocalista. Un proceso en el que estuvo muy presente Soda Stereo, pero también los juegos de percusión con ciertas maneras venezolanas. Un álbum con acentos importantes en la melancolía, el pasado, el presente, además de señales de la familia como punto a repasar. Entrevista realizada el 20 de marzo de 2023. El canal de Youtube de la banda es  @lavidabohemev0  Humberto Sánchez Amaya es un periodista cultural venezolano que ha escrito para medios como Infobae, El Nacional, Clímax, Crónica Uno, El Diario y Alternos. Es coautor de los libros ‘Nuevo País de las Letras’ (Banesco. 2016), ‘Nuevo País de las Artes (Banesco. 2017), ‘Nuevo País del Cine (Banesco. 2018) y Nuevo País de la Fotografía (Banesco, 2019). En 2015 recibió la Orden Juan Liscano que otorga la Alcaldía de Chacao y en 2012 recibió el Premio Antonio Arraiz que entrega el diario El Nacional. También fue jurado del Festival Nuevas Bandas en el año 2017. En 2020 fue parte del jurado del Premio de la Prensa Amy Courvoisier del Festival del Cine Venezolano. Puedes colaborar en Patreon https://bit.ly/3inW3m4 Puedes colaborar en PayPal https://bit.ly/3iQOXGn

Om Podcasten

El periodista Humberto Sánchez Amaya entrevista a cineastas, músicos, escritores, dramaturgos y críticos. Conversaciones en una caótica, pero todavía fructífera, Venezuela