Chusques y ratadas

No te molestes en buscarlo, la palabra “ratada” no figura en el diccionario de la Real Academia. Ni en el María Moliner. Ni siquiera en el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Sin embargo, es una palabra perfectamente correcta, formada con el sufijo “-ada”, que en este caso indica abundancia o exceso, como en riada o panzada. Así que una ratada es una abundancia excesiva de ratas.

Om Podcasten

El neutrino es una partícula esquiva, en apariencia insignificante, pero necesaria para explicar el mundo. Ni la radiactividad, ni el big bang, ni el Modelo Estandar de la física de partículas serían posibles sin él. Con El neutrino, un blog nacido en febrero de 2009, el físico y escritor Germán Fernández pretende acercar al lector, y ahora al oyente, al mundo de la ciencia a partir de cualquier pretexto, desde un paseo por el campo o una escena de una película, hasta una noticia o el aniversario de un investigador hace tiempo olvidado.