Científicos olvidados: Julio Rey Pastor

Julio Rey Pastor (1888-1962) es uno de los matemáticos españoles más destacados de la historia. Publicó centenares de trabajos de nivel internacional y una treintena de libros, sobre todo de texto y de divulgación. Durante muchos años, sus libros de texto se situaron entre los más utilizados en el mundo académico de habla hispana. Sus investigaciones se centraron en la geometría algebraica y proyectiva, el análisis de series e integrales, los algoritmos lineales de convergencia y sumación, las funciones casi analíticas, las series divergentes… Fue el principal introductor de las ideas matemáticas modernas de los siglos XIX y XX en España. Además, participó en 1921 en la fundación de General Enrique de Godoy, localidad del centro de Argentina cuya escuela infantil lleva su nombre.

Om Podcasten

El neutrino es una partícula esquiva, en apariencia insignificante, pero necesaria para explicar el mundo. Ni la radiactividad, ni el big bang, ni el Modelo Estandar de la física de partículas serían posibles sin él. Con El neutrino, un blog nacido en febrero de 2009, el físico y escritor Germán Fernández pretende acercar al lector, y ahora al oyente, al mundo de la ciencia a partir de cualquier pretexto, desde un paseo por el campo o una escena de una película, hasta una noticia o el aniversario de un investigador hace tiempo olvidado.