El misterio de los castros vitrificados

Fue a finales del siglo XVIII cuando se descubrieron, en Francia y en Escocia, las primeras murallas vitrificadas. Se trata de restos arqueológicos datados entre los siglos VII y V a.C., construcciones de bloques de arenisca, granito u otras rocas metamórficas, sin argamasa, que se han calentado a tal temperatura que se han transformado en vidrio y se han fusionado unas con otras. La mayor concentración de murallas vitrificadas se da en Escocia, sobre todo al norte del río Forth, donde se conservan varias decenas de castros cuyas murallas están vitrificadas total o parcialmente. Desde su descubrimiento, se han propuesto diversas teorías para tratar de explicar la formación de estas murallas vitrificadas, pero ninguna es completamente satisfactoria.

Om Podcasten

El neutrino es una partícula esquiva, en apariencia insignificante, pero necesaria para explicar el mundo. Ni la radiactividad, ni el big bang, ni el Modelo Estandar de la física de partículas serían posibles sin él. Con El neutrino, un blog nacido en febrero de 2009, el físico y escritor Germán Fernández pretende acercar al lector, y ahora al oyente, al mundo de la ciencia a partir de cualquier pretexto, desde un paseo por el campo o una escena de una película, hasta una noticia o el aniversario de un investigador hace tiempo olvidado.