El mosquito que cambió la historia de la aviación

Ígor Sikorski fue un pionero de la aviación. A él debemos, entre otras cosas, la actual configuración de los helicópteros, con un rotor principal en el plano horizontal y un rotor estabilizador vertical en la cola. En 1911, durante una prueba de uno de sus aviones, el motor se detuvo en pleno vuelo. El avión se estrelló pero, afortunadamente, Sikorski pudo salir por su propio pie, ileso. Al examinar los restos del motor, Sikorski encontró un mosquito que había obstruido el carburador. El accidente hizo pensar a Sikorski en la necesidad de equipar los aviones con varios motores.

Om Podcasten

El neutrino es una partícula esquiva, en apariencia insignificante, pero necesaria para explicar el mundo. Ni la radiactividad, ni el big bang, ni el Modelo Estandar de la física de partículas serían posibles sin él. Con El neutrino, un blog nacido en febrero de 2009, el físico y escritor Germán Fernández pretende acercar al lector, y ahora al oyente, al mundo de la ciencia a partir de cualquier pretexto, desde un paseo por el campo o una escena de una película, hasta una noticia o el aniversario de un investigador hace tiempo olvidado.