Fibra óptica en la playa

Cuando hablamos de fibra óptica, pensamos en telecomunicaciones, internet de alta velocidad, televisión por cable… Construir fibras ópticas no es fácil, y nadie podía imaginar que, antes de inventarlas nosotros, ya existeran en la naturaleza. Un animal tan humilde como el ratón de mar, un gusano poliqueto marino que habita en las costas europeas del Atlántico y el Mediterráneo, tiene su cuerpo cubierto de fibras ópticas.

Om Podcasten

El neutrino es una partícula esquiva, en apariencia insignificante, pero necesaria para explicar el mundo. Ni la radiactividad, ni el big bang, ni el Modelo Estandar de la física de partículas serían posibles sin él. Con El neutrino, un blog nacido en febrero de 2009, el físico y escritor Germán Fernández pretende acercar al lector, y ahora al oyente, al mundo de la ciencia a partir de cualquier pretexto, desde un paseo por el campo o una escena de una película, hasta una noticia o el aniversario de un investigador hace tiempo olvidado.