Llámalo X.

¿De dónde viene la costumbre de utilizar la letra x como incógnita en las ecuaciones? Fue el matemático francés Descartes, el mismo que desarrolló la geometría cartesiana, el que introdujo en el siglo XVII el uso de las últimas letras del alfabeto para representar las variables o las incógnitas en la notación algebraica, y reservó las primeras letras (a, b, c…) para las constantes. Descartes, al proponer las tres últimas letras del alfabeto para representar las incógnitas, no tenía ninguna preferencia entre ellas. Es a otro personaje menos conocido a quien debemos la ubicuidad de la x y su preponderancia sobre la y y la z. Se lo contamos en el programa de hoy.

Om Podcasten

El neutrino es una partícula esquiva, en apariencia insignificante, pero necesaria para explicar el mundo. Ni la radiactividad, ni el big bang, ni el Modelo Estandar de la física de partículas serían posibles sin él. Con El neutrino, un blog nacido en febrero de 2009, el físico y escritor Germán Fernández pretende acercar al lector, y ahora al oyente, al mundo de la ciencia a partir de cualquier pretexto, desde un paseo por el campo o una escena de una película, hasta una noticia o el aniversario de un investigador hace tiempo olvidado.