Marie Curie, mártir de la ciencia. La mujer en la ciencia

Marie Curie, nacida en Varsovia el 7 de noviembre de 1867, fue una de las primeras víctimas de la radiactividad. Murió el 4 de julio de 1934 como consecuencia de su continuada exposición a la radiación durante sus investigaciones. Marie Curie estuvo trabajando con muestras radiactivas sin protección toda su vida. Llevaba tubos de ensayo con isótopos radiactivos en el bolsillo y los guardaba en el cajón de su escritorio. Incluso hablaba con alegría de la bonita luz verde-azulada que emitían en la oscuridad.

Om Podcasten

El neutrino es una partícula esquiva, en apariencia insignificante, pero necesaria para explicar el mundo. Ni la radiactividad, ni el big bang, ni el Modelo Estandar de la física de partículas serían posibles sin él. Con El neutrino, un blog nacido en febrero de 2009, el físico y escritor Germán Fernández pretende acercar al lector, y ahora al oyente, al mundo de la ciencia a partir de cualquier pretexto, desde un paseo por el campo o una escena de una película, hasta una noticia o el aniversario de un investigador hace tiempo olvidado.