Rayo Globular observado por científicos.

Aún hoy en día, muchos fenómenos atmosféricos siguen sin ser bien entendidos por los científicos. Es el caso del rayo globular, que hasta hace poco tiempo se consideraba poco menos que un cuento de viejas. El rayo globular es un fenómeno tan raro, tan fugaz y tan impredecible que nunca se había podido estudiar con medios técnicos. Sólo se disponía de evidencia anecdótica: los relatos de miles de testigos oculares y algunas supuestas fotos y vídeos del fenómeno. Hasta ahora, porque un grupo de científicos chinos acaba de publicar la primera observación científica de un rayo globular en la naturaleza. Estos nuevos datos nos invitan a reeditar y ampliar el capítulo titulado “Franklin y Richman, cara y cruz de la electricidad. La botella de Leiden y el rayo globular”.

Om Podcasten

El neutrino es una partícula esquiva, en apariencia insignificante, pero necesaria para explicar el mundo. Ni la radiactividad, ni el big bang, ni el Modelo Estandar de la física de partículas serían posibles sin él. Con El neutrino, un blog nacido en febrero de 2009, el físico y escritor Germán Fernández pretende acercar al lector, y ahora al oyente, al mundo de la ciencia a partir de cualquier pretexto, desde un paseo por el campo o una escena de una película, hasta una noticia o el aniversario de un investigador hace tiempo olvidado.