Skinner y el Proyecto Paloma

Burrhus Skinner fue el pionero del conductismo moderno. Skinner, además de psicólogo, era inventor. Esta doble vertiente de psicólogo e inventor fue la que le llevó a la idea que desembocó en el Proyecto Paloma. No se trataba del desarrollo de un arma “psíquica”, sino de algo mucho más pedestre: en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos buscaban desesperadamente un sistema fiable para dirigir las bombas hacia los blancos enemigos. Skinner, que llevaba tiempo trabajando con palomas, condicionándolas para que pulsaran palancas para obtener comida, hizo una propuesta sorprendente: utilizarlas para guiar un misil.

Om Podcasten

El neutrino es una partícula esquiva, en apariencia insignificante, pero necesaria para explicar el mundo. Ni la radiactividad, ni el big bang, ni el Modelo Estandar de la física de partículas serían posibles sin él. Con El neutrino, un blog nacido en febrero de 2009, el físico y escritor Germán Fernández pretende acercar al lector, y ahora al oyente, al mundo de la ciencia a partir de cualquier pretexto, desde un paseo por el campo o una escena de una película, hasta una noticia o el aniversario de un investigador hace tiempo olvidado.