Tarántulas

Estrictamente, la tarántula es la araña Lycosa tarantula, de la familia de los licósidos. Lycosa tarantula es una de las arañas más grandes de Europa; las hembras, más grandes que los machos, pueden superar los siete centímetros y medio de longitud total. Recibe su nombre de la ciudad de Tarento, en Italia, donde existía la creencia de que su picadura provocaba el tarantismo, un profundo letargo que conducía a la muerte. Pero la Lycosa se queda pequeña frente algunas tarántulas americanas o migales entre las que se encuentra la araña más grande del mundo: La araña goliat o araña mona (Theraphosa blondi). Esta araña nocturna puede alcanzar hasta treinta centímetros de longitud total y pesar más de cien gramos.

Om Podcasten

El neutrino es una partícula esquiva, en apariencia insignificante, pero necesaria para explicar el mundo. Ni la radiactividad, ni el big bang, ni el Modelo Estandar de la física de partículas serían posibles sin él. Con El neutrino, un blog nacido en febrero de 2009, el físico y escritor Germán Fernández pretende acercar al lector, y ahora al oyente, al mundo de la ciencia a partir de cualquier pretexto, desde un paseo por el campo o una escena de una película, hasta una noticia o el aniversario de un investigador hace tiempo olvidado.