Viaje al centro de la Tierra (o casi)

La mina de Mponeng, en el nordeste de Sudáfrica, cerca de Johannesburgo, es una de las más profundas del mundo. Se tarda más de una hora en llegar desde la superficie hasta el fondo de la mina, a más de tres kilómetros de profundidad. Allí abajo, la temperatura de la roca alcanza los 60º Celsius. En 2008, un grupo de científicos del Lawrence Berkeley National Laboratory (EE.UU.) analizó muestras de agua extraídas del fondo de la mina en busca de vida. El análisis genético indicaba que en las profundidades de la mina de Mponeng habita una sola especie de bacteria, en lo que constituye hasta ahora el único ecosistema conocido formado exclusivamente por una especie.

Om Podcasten

El neutrino es una partícula esquiva, en apariencia insignificante, pero necesaria para explicar el mundo. Ni la radiactividad, ni el big bang, ni el Modelo Estandar de la física de partículas serían posibles sin él. Con El neutrino, un blog nacido en febrero de 2009, el físico y escritor Germán Fernández pretende acercar al lector, y ahora al oyente, al mundo de la ciencia a partir de cualquier pretexto, desde un paseo por el campo o una escena de una película, hasta una noticia o el aniversario de un investigador hace tiempo olvidado.