La «ley Begoña» contra el Estado de Derecho

La democracia se puede debilitar o incluso destruir utilizando las leyes. La Historia nos muestra casos en los que se vivió este tipo de procesos que condujeron a regímenes autoritarios. Uno de los más fascinantes es la República Romana. Fue un régimen ejemplar en muchos aspectos, que sentó las bases de la civilización occidental y entre las muchas aportaciones que nos legó está el Derecho Romano, el latín y la propia idea de una Europa unida. Su nacimiento estuvo marcado por la lucha contra la tiranía de Tarquino el Soberbio y el levantamiento aristocrático que acabó con la monarquía. Al margen de algunas exageraciones propias de la construcción patriótica de la República que nacía, la falta de testimonios certeros de esa época e incluso las similitudes de algunos acontecimientos con los recogidos en otros territorios, existió desde el primer momento una obsesión por limitar el poder e impedir la tiranía. La evolución de las instituciones haría que pudieran dar respuesta a las tensiones sociales y al crecimiento de una pequeña ciudad que se convertiría en el mayor imperio de la Antigüedad. El Mediterráneo fue un lago romano.

Om Podcasten

Escuche cada día la opinión de Francisco Marhuenda en el podcast del director de La Razón.