El cine de Galdós, por Arantxa Aguirre

La directora y guionista Arantxa Aguirre, autora de la obra Buñuel, lector de Galdós, repasa y comenta algunas de las 22 películas que han adaptado a lo largo de más de un siglo obras de Benito Pérez Galdós, del que en 2020 se cumple el centenario de su fallecimiento. Este recorrido por la cinematografía galdosiana avanza del mudo al sonoro, de México a España, pasando por Hollywood y Ceilan, de Benito Perojo y Luis Buñuel, a José Luis Garci, Pedro Olea y Mario Camus, entre otros cineastas, trayecto que sirve a Aguirre para alentar a sus compañeros cineastas a adaptar más a Galdós y a los oyentes a seguir leyéndole, con el fin de seguir comprendiendo “la condición humana, que es lo que consiguen las obras de Galdós, enseñarnos cómo somos. Entenderlo no sé si nos hace mejores o peores, pero nos arma para la vida”.

Om Podcasten

El podcast del cine español es el podcast de la Academia de Cine, un nuevo programa en formato podcast que la institución pone en marcha para conocer más de cerca a los profesionales de nuestro cine, en el marco de las actividades online emprendidas para hacer más llevadero el confinamiento. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se diseña un monstruo a las órdenes de Guillermo del Toro? ¿Cómo hace volar a un actor vestido de superhéroe el equipo de efectos especiales? ¿O cómo se afronta el montaje de una secuencia de acción? Esas y otras muchas preguntas se responderán en este espacio por el que pasarán destacados profesionales de nuestra cinematografía de distintas especialidades. Ellos ofrecerán claves sobre su oficio y desgranarán cómo fue el proceso que les llevó a desarrollar sus mejores trabajos.