Residentes Academia de Cine: Adán Aliaga

En 2006 estrena su primera película La casa de mi abuela con el que obtiene numerosos reconocimientos internacionales, entre los que destacan el Premio Joris Ivens al mejor Documental en IDFA, Premio del Jurado en HotDocs de Toronto, diversos premios en Documenta Madrid, Festival de Taiwán, Miami, Chicago, Punto de Vista y la Nominación al Mejor Documental de la Academia de Cine Europea. Desde entonces ha rodado ocho largometrajes: Estigmas (2009), Esquivar y Pegar (2011), La mujer del Eternauta (2012), Kanimambo (2013), El Arca de Noe”(2014), Fishbone (2018) y El Cuarto Reino (2019), Posidonia (2021) obteniendo diferentes premios internacionales como el Premio Pilar Miró en la Seminci de Valladolid, Caracola de Oro en Alcances, Silver Horn y Fipresci Award en el Festival de Cine de Cracovia, Premio al Mejor Documental en el festival de Atlanta y en el Festival de Cine Documental Big Sky, Premio Emmy de Nueva York y Premio al Mejor Cortometraje Documental en el Festival de Cine de Brooklyn. Cuenta también con el reconocimiento de la crítica en el Festival Internacional de Cine de Hong Kong y con la mención especial del jurado en los festivales de cine de Málaga y Guadalajara. Además del Premio a Mejor Documental en los Premios Gaudí y Documenta Madrid, así como una nominación en los Premios Goya y en los Premios Feroz. También ha ganado el presagioso premio de Guión Julio Alejandro de la SGAE, mejor película en Rizoma y 3º premio en los XIX premios Versión Española SGAE.

Om Podcasten

El podcast del cine español es el podcast de la Academia de Cine, un nuevo programa en formato podcast que la institución pone en marcha para conocer más de cerca a los profesionales de nuestro cine, en el marco de las actividades online emprendidas para hacer más llevadero el confinamiento. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se diseña un monstruo a las órdenes de Guillermo del Toro? ¿Cómo hace volar a un actor vestido de superhéroe el equipo de efectos especiales? ¿O cómo se afronta el montaje de una secuencia de acción? Esas y otras muchas preguntas se responderán en este espacio por el que pasarán destacados profesionales de nuestra cinematografía de distintas especialidades. Ellos ofrecerán claves sobre su oficio y desgranarán cómo fue el proceso que les llevó a desarrollar sus mejores trabajos.