Residentes Academia de Cine: Ainhoa Rodríguez

Es directora de cine, también productora y guionista. Su primer largometraje, Destello Bravío (2021), se estrenó internacionalmente en la Sección Oficial Tiger Competition de la 50ª edición del Festival Internacional de Cine de Róterdam – IFFR -, y formó parte de la selección del 50 aniversario del New Directors / New Films de Nueva York, organizado por el MoMA y el Film at Lincoln Center. La película fue premiada en el Festival de Málaga 2021 alzándose con la Biznaga de Plata Premio del Jurado y la Biznaga de Plata Mejor Montaje dentro de la Sección Oficial. Además, obtuvo el Premio Dunia Ayaso en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el de Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Burgas (Bulgaria), así como el de Mejor Película en el Shorts de Trieste (Italia). Como directora se alzó con los reconocimientos a Mejor Dirección en el 26 Festival Internacional de Cine de Vilnius (Lituania), Mejor Dirección en el 23 Festival Internacional de Cine de Mujeres de Seúl (Corea del Sur) y ganó la Violette D´Or en el conocido Festival Cinespaña Toulose, entre otros. El filme ha sido seleccionado en prestigiosos festivales como los de Moscú, Shanghái, FICUNAM (Ciudad de México), Tesalónica y la Mostra de Saô Paulo. Ainhoa es doctora en Teoría y Análisis Cinematográfico por la Universidad Complutense de Madrid; posee el DEA en el área de conocimiento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. También es licenciada en Comunicación Audiovisual (UCM) y diplomada en Dirección de Cine y Realización de TV (TAI). La revista «Variety» la ha destacado como una de las diez cineastas emergentes SPANISH TALENTS ON THE RISE, a propósito del European Film Market de la Berlinale 2021. Sus películas de corta duración han ganado numerosos premios por todo el mundo. Combina su trabajo como directora con la labor de profesora y ponente de lenguaje fílmico en universidades e instituciones públicas y privadas desde hace varios años. Así como realiza proyectos audiovisuales de inmersión con perspectivas feministas y no normativas en áreas rurales.

Om Podcasten

El podcast del cine español es el podcast de la Academia de Cine, un nuevo programa en formato podcast que la institución pone en marcha para conocer más de cerca a los profesionales de nuestro cine, en el marco de las actividades online emprendidas para hacer más llevadero el confinamiento. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se diseña un monstruo a las órdenes de Guillermo del Toro? ¿Cómo hace volar a un actor vestido de superhéroe el equipo de efectos especiales? ¿O cómo se afronta el montaje de una secuencia de acción? Esas y otras muchas preguntas se responderán en este espacio por el que pasarán destacados profesionales de nuestra cinematografía de distintas especialidades. Ellos ofrecerán claves sobre su oficio y desgranarán cómo fue el proceso que les llevó a desarrollar sus mejores trabajos.