Residentes Academia de Cine: Elena López Riera

Elena López Riera es doctora en Comunicación audiovisual, cineasta, programadora y docente. Sus trabajos han sido expuestos en festivales como Cannes, Toronto, Locarno, San Sebastián, Cinéma du réel, Vila do Conde, Hiroshima, Fidocs, Cali o Rekjiavik, y en centros de arte como el PS1 MOMA de Nueva York. Su cortometraje, Los que desean, ha sido distinguido con el Pardino de oro de Locarno, el gran premio de Zinebi y Vila do Conde y también ha sido nominado a los European Film Awards. También ha participado como ponente en el seminario internacional de Tabakalera (San Sebastián), en el Museo de Arte Universitario de México (México DF) o ArtBo (Bogotá, Colombia) o Territorios y fronteras (Universidad del País Vasco, Bilbao). Ha sido artista residente en Ikusmira Berriak (Tabakalera), y en la Résidence de la Cinéfondation del festival de Cannes. Como programadora, ha trabajado para el festival Entrevues de Belfort, el festival Europeo de Sevilla y el festival Visions du réel. Ha enseñado en las Universidades de Ginebra, Valencia, Carlos III, y desde 2019 enseña en la HEAD (Haute école d’art et design) en Ginebra, y en la Escuela Elías Querejeta de San Sebastián. Ha dirigido los cortometrajes Pueblo (2015, estrenado en el festival de Cannes), Las vísceras (2016 estrenado en el festival de Locarno) y Los que desean (2018 Pardino de oro del festival de Locarno, gran premio Zinebi, Gran premio Vila do Conde entre otros), y el largometraje, El agua (2022) estrenado en el festival de Cannes e invitado a numerosos festivales internacionales (Toronto, San Sebastián, Melbourne…).

Om Podcasten

El podcast del cine español es el podcast de la Academia de Cine, un nuevo programa en formato podcast que la institución pone en marcha para conocer más de cerca a los profesionales de nuestro cine, en el marco de las actividades online emprendidas para hacer más llevadero el confinamiento. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se diseña un monstruo a las órdenes de Guillermo del Toro? ¿Cómo hace volar a un actor vestido de superhéroe el equipo de efectos especiales? ¿O cómo se afronta el montaje de una secuencia de acción? Esas y otras muchas preguntas se responderán en este espacio por el que pasarán destacados profesionales de nuestra cinematografía de distintas especialidades. Ellos ofrecerán claves sobre su oficio y desgranarán cómo fue el proceso que les llevó a desarrollar sus mejores trabajos.