Residentes Academia de Cine: Ignacio Vuelta

Ignacio es director, productor y guionista de Tarifa, donde se desarrolla Afrikana. Estudia ingeniería y tras unos años trabajando en Latinoamérica y África, decide perseguir un interés creciente por el cine. Estudia dirección cinematográfica en la ECAM y se diploma con el corto Das Neue Leben, estrenado en el Festival de Málaga 2019. Desde entonces desarrolla sus propios proyectos y los de otros compañeros, primero desde su productora 93 Metros y ahora con Playa Chica Films. Su segundo cortometraje, Playa Chica, rodado en Tarifa en 2021, tuvo su estreno nacional en la sección oficial del Festival de Málaga 2021 y estreno internacional en el festival de Rio de Janeiro. Además, ha sido seleccionado en festivales como Zurich Film Festival, Curtocircuito o Abycine, entre otros. Como productor, tiene en marcha la opera prima de Daniel Vidal La anatomía de los caballos, que además escriben juntos y obtuvo la mayor puntuación creativa en la primera convocatoria de ayudas selectivas del ICAA en 2022; y la ópera prima de Sandra Romero, Por donde pasa el silencio, tras haber producido sus cortos. Proyectos que han pasado por labs como el Script Station de Berlinale o EAVE Puentes y foros del Festival de San Sebastián o Marchè du Film, que han recibido el apoyo de instituciones como TVE, Canal Sur, World Cinema Fund o Ibermedia.

Om Podcasten

El podcast del cine español es el podcast de la Academia de Cine, un nuevo programa en formato podcast que la institución pone en marcha para conocer más de cerca a los profesionales de nuestro cine, en el marco de las actividades online emprendidas para hacer más llevadero el confinamiento. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se diseña un monstruo a las órdenes de Guillermo del Toro? ¿Cómo hace volar a un actor vestido de superhéroe el equipo de efectos especiales? ¿O cómo se afronta el montaje de una secuencia de acción? Esas y otras muchas preguntas se responderán en este espacio por el que pasarán destacados profesionales de nuestra cinematografía de distintas especialidades. Ellos ofrecerán claves sobre su oficio y desgranarán cómo fue el proceso que les llevó a desarrollar sus mejores trabajos.