Residentes Academia de Cine: Júlia de Paz

Júlia de Paz (Barcelona, 1995) es graduada en dirección cinematográfica en la Universidad de Cine y Medios Audiovisuales de Cataluña (ESCAC). Como trabajo final de carrera, realizó el cortometraje AMA, semilla de su primer largometraje: Ama (2021). Su Ópera Prima cuenta con la distribución de FILMAX, teniendo su premiere en el Festival de Málaga, donde fue galardonada con la Biznaga de Plata a Mejor Actriz Protagonista y el Premio Feroz Puerta Oscura a Mejor Película. La obra ha tenido recorrido por festivales como el Festival de San Sebastián (2021), SEMINCI (2021), Ámsterdam Film Festival (2021), además de la nominación a Mejor Guion Adaptado en los premios Goya 2022 y la nominación a Mejor Actriz Protagonista en los Premios Feroz 2022. En 2021, Variety nombra a Júlia de Paz como uno de los diez talentos españoles a tener en cuenta. Actualmente se encuentra coescribiendo su siguiente largometraje, a la vez que su último cortometraje Harta (Mayo Films), de donde nace el largometraje que presenta en la Residencia de la Academia, recorre por festivales como Clermont Ferrand, el Festival de Málaga (ganando la Biznaga de Plata a Mejor actriz, la Biznaga de Plata a Mejor actor y el Premio del Público), Medina del Campo, Abycine, Alcine (Premio a mejor actriz y Premio del público), Concurso Iberoamericano de Versión Española (Premio a Mejor Actriz y a Mejor Actor), entre otros; a cargo de la distribuidora Marvin & Wayne.

Om Podcasten

El podcast del cine español es el podcast de la Academia de Cine, un nuevo programa en formato podcast que la institución pone en marcha para conocer más de cerca a los profesionales de nuestro cine, en el marco de las actividades online emprendidas para hacer más llevadero el confinamiento. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se diseña un monstruo a las órdenes de Guillermo del Toro? ¿Cómo hace volar a un actor vestido de superhéroe el equipo de efectos especiales? ¿O cómo se afronta el montaje de una secuencia de acción? Esas y otras muchas preguntas se responderán en este espacio por el que pasarán destacados profesionales de nuestra cinematografía de distintas especialidades. Ellos ofrecerán claves sobre su oficio y desgranarán cómo fue el proceso que les llevó a desarrollar sus mejores trabajos.