Residentes Academia de Cine: Lois Patiño

Cineasta y artista nacido en Vigo, 1983. Sus películas se han mostrado en festivales de cine como Cannes, Berlinale, Locarno, Toronto, Rotterdam, New York, Viennale, IDFA, Cinema du rèel, Oberhausen, Clermont-Ferrand… Y han realizado focos específicos sobre su trabajo en lugares como el New York Film Festival (USA), BAFICI (Argentina), Festival de Cali (Colombia) o NeMAF (Corea del Sur). Sus películas y videoinstalaciones se han podido ver en centros de arte como MoMA, Centro Pompidou, MACBA, CCCB, Casa Encendida o en ferias de arte como ARCO, Estampa, SWAB, Paris Photo (Francia), Photo London (UK), Unseen (Amsterdam) o la Triennale de Aichi (Japón). La universidad de Harvard le otorgó en el 2016 la beca Robert Fulton III, destinada a cineastas emergentes “de espíritu independiente, que exploran culturas diversas con una profunda sensibilidad estética”. Lúa vermella (2020 – Berlinale Forum) y Costa da morte (2013 – Locarno / Premio mejor director emergente) son sus dos largometrajes hasta la fecha. Acaba de terminar el rodaje de Samsara, rodado entre Laos y Zanzíbar, que será su tercer largometraje. Sus dos últimos cortometrajes: Sycorax (2021) y El sembrador de estrellas (2022) han sido estrenados en la Quincena de realizadores de Cannes y en la Sección oficial de la Berlinale, respectivamente, siendo premiado en este último festival. Lois Patiño forma parte de la generación de cineastas gallegos denominada ‘Novo Cinema Galego’, junto a autores como Oliver Laxe, Eloy Enciso, Diana Toucedo o Alberto Gracia. Está representado por la Galería RocíoSantaCruz (Barcelona), Galería Isabel Hurley (Málaga) y Galería Vilaseco (A Coruña). Es profesor habitual en las escuelas de cine ECAM, TAI y MasterLAV (Madrid), así como tutor en la EQZE (Donosti).

Om Podcasten

El podcast del cine español es el podcast de la Academia de Cine, un nuevo programa en formato podcast que la institución pone en marcha para conocer más de cerca a los profesionales de nuestro cine, en el marco de las actividades online emprendidas para hacer más llevadero el confinamiento. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se diseña un monstruo a las órdenes de Guillermo del Toro? ¿Cómo hace volar a un actor vestido de superhéroe el equipo de efectos especiales? ¿O cómo se afronta el montaje de una secuencia de acción? Esas y otras muchas preguntas se responderán en este espacio por el que pasarán destacados profesionales de nuestra cinematografía de distintas especialidades. Ellos ofrecerán claves sobre su oficio y desgranarán cómo fue el proceso que les llevó a desarrollar sus mejores trabajos.