La función del aforismo en la enseñanza de Jacques Lacan. Gustavo Dessal

A propósito de la inminente salida de “Aforismos Lacanianos”, una compilación realizada por colegas de la ELP, Gustavo Dessal nos propone conversar sobre este tema tan singular en la enseñanza de Lacan. El aforismo es una afirmación breve pero caleidoscópica. Su sentido es a la vez evidente y enigmático. Posee la fuerza de la certeza y el misterio de lo insensato. Lacan ha sido probablemente el único psicoanalista que los ha empleado. Al mismo tiempo, es el uso y el consentimiento de la comunidad analítica el que les ha conferido ese valor, porque no sabemos a priori qué es lo que decide que un dicho sea aforístico o no. Será entonces una oportunidad para pensar un poco más sobre la transmisión del psicoanálisis”.A cargo de Gustavo Dessal. Psicoanalista y escritor, residente en Madrid, AME de la Asociación Mundial de Psicoanálisis y docente del Nucep-Sección clínica de Madrid y del Instituto del Campo Freudiano en España. Entre sus últimos libros figuran “El caso Mike” (2020), “Inconsciente 3.0” (2020) y “Face to Facebook. Una temporada en El Manicomio Global” (2021).Coordina: Carmen Cuñat Más información en ⁠nucep.com

Om Podcasten

La Sección Clínica de Madrid (Nucep) brinda una formación sistemática en la teoría y la práctica del psicoanálisis de orientación lacaniana, privilegiando la labor de lectura e investigación. Este nuevo canal de podcast es una herramienta más para facilitar la transmisión del discurso analítico y la formación para aquellos que tienen interés en la misma. Publicaremos cada dos semanas conferencias, entrevistas y seminarios que forman parte de las actividades docentes del NUCEP.