đŸŽ™ïžCapĂ­tulo XII - De las distintas clases de milicias y de los soldados mercenarios

Maquiavelo dedica este capĂ­tulo a analizar las milicias y, en particular, a los soldados mercenarios. Afirma que son inĂștiles y peligrosos, porque no tienen lealtad al prĂ­ncipe ni verdadero interĂ©s en la causa que defienden. Su Ășnica motivaciĂłn es el dinero, por lo que suelen carecer de disciplina, valor y compromiso en los momentos crĂ­ticos.SegĂșn Maquiavelo, un Estado que se apoya en mercenarios queda expuesto a la debilidad y a la traiciĂłn, pues estos soldados no arriesgarĂĄn su vida por la gloria de otro. AdemĂĄs, cuando un mercenario es hĂĄbil y fuerte, se convierte en una amenaza para el propio prĂ­ncipe, ya que puede intentar usurparle el poder.El autor insiste en que los prĂ­ncipes deben evitar las armas ajenas y, en cambio, formar y confiar en sus propias fuerzas como Ășnico medio seguro de garantizar la defensa y la estabilidad del Estado.☕ Si te gustĂł mi contenido y si quieres apoyarme con una donaciĂłn, te dejo mi Link de Paypal, Gracias:👉 paypal.com/ncp/payment/KPD6YKHYLNDSY

Om Podcasten

đŸŽ™ïž El PrĂ­ncipe: Audiolibro. Acompåñanos a recorrer uno de los textos mĂĄs influyentes de la filosofĂ­a polĂ­tica: El PrĂ­ncipe de NicolĂĄs Maquiavelo. En cada episodio exploramos sus capĂ­tulos, presentando sus ideas sobre el poder, la estrategia y el arte de gobernar. Este podcast te invita a descubrir cĂłmo un libro escrito en el Renacimiento sigue siendo una obra clave para entender la polĂ­tica, el liderazgo y la naturaleza humana.