HUELLA PERSONAL: ¿Por qué somos tan diferentes?

¡Sumérgete en "Huella Personal: ¿Por Qué Somos Tan Diferentes?"! Descubre la fascinante complejidad de la personalidad humana y los contrastes entre quienes buscan emoción y quienes prefieren la calma. Acompáñanos en este viaje para desentrañar las características que nos hacen únicos y sus implicaciones en nuestra vida cotidiana. Brain Training Club Foundation 🧠🌈 es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover la Educación IT en cerebros neurodiversos de la juventud colombiana donde exista la visibilidad, comprensión y aceptación de las variaciones básicas del cerebro humano conocidas como neurodiversidad y de igual manera, crear sensibilización sobre la importancia de la neurodiversidad y salud mental a través de activismo, investigación y psicoeducación del conocimiento que se le confiere, contribuyendo así a una población juvenil más saludable integralmente. Página web de BRAIN TRAINING CLUB FOUNDATION 🧠🌈:👉🏻 ⁠https://braintrainingclub.org/⁠ Nuestro podcast "Abracemos la Neurodiversidad" es una fuente clave de actualización sobre psicoeducación, noticias y entrevistas, centrado en realizar los sueños de la juventud colombiana a través de la Educación IT para cerebros neurodiversos. También abordamos temas de psicología en general, promoviendo una comprensión empática de la neurodiversidad. Buscamos empoderar a los jóvenes en su desarrollo personal y tecnológico, creando un espacio inclusivo y educativo 🧠🌈. Sigue a BRAIN TRAINING CLUB FOUNDATION aquí: 👉🏻 https://braintrainingclub.org/ /Brain Training Club Foundation 🧠🌈 Embrace Neurodiversity.

Om Podcasten

Embrace Neurodiversity 🧠🌈 podcast by Brain Training Club Foundation, organización sin ánimo de lucro dedicada a promover la Educación IT en cerebros neurodiversos de la niñez y juventud colombiana donde exista la visibilidad, comprensión y aceptación de las variaciones básicas del cerebro humano conocidas como neurodiversidad y de igual manera, crear sensibilización sobre la importancia de la salud mental a través de activismo, investigación y psicoeducación del conocimiento que se le confiere, contribuyendo así a una población infantil y juvenil más saludable integralmente.