13. ¿Debes comenzar con un local comercial para emprender?

Muchas veces cuando queremos emprender pensamos en la idea de montar un local comercial. Pero no nos paramos a pensar que existen otras opciones mejores antes que embarcarnos en la costosa operación que significa abrir un establecimiento. El otro día en una conversación en Linkedin un compañero comentó que había mirado el hecho de montar una frutería. Que lo de emprender lo veía muy difícil porque el hecho de solo abrir la persiana contó que le subiría mínimo unos 20.000 euros y que en esos momentos no disponía ni podía disponer de esa suma de dinero. Mi pregunta fue por qué tenía que ser una frutería. El me contestó que había oído que era un negocio que estaba funcionando relativamente bien. Mi segunda pregunta fue si era necesario empezar un negocio con un dinero del que no disponía y con la necesidad de abrir un local comercial solo porque había oído que este tipo de establecimiento estaba yendo bien. Creo que antes existen otras alternativas que embarcarse en un local como modelo de negocio si no disponemos de financiación y aún más si no hemos realizado primero un adecuado plan de empresa. Mi opinión es que es mejor empezar sin disponer de uno, para más adelante, con dinero y si lo crees necesario, poder hacerlo realidad. Yo empecé en viveros de empresa y cuando el negocio ya generaba suficiente caja hice el paso de alquilar un local en el centro de una ciudad. Pero lo hice cuando sabía que el negocio ya funcionaba y me estaba dando resultados.

Om Podcasten

Bienvenidos al canal de https://correrparaemprender.com/ Un canal para los que os gusta emprender y/o correr. Aquí podrás disfrutar de 3 tipos de podcasts. 1. Emprendedores 3.0. Un podcast que habla de cómo empezar con buenos fundamentos un negocio. 2. Corredores de Asfalto 3.0. Para los que os iniciáis o ya amáis el running de carretera. 3. Corredores de montaña 3.0. Para los que os queráis iniciar o ya disfrutéis con el trail running. Fruto de mi pasión por correr, me di cuenta que hay muchos runners que son emprendedores. Vi que existía una poderosa relación entre ambos mundos y cómo los dos se complementaban a la perfección. Por eso decidí crear el Correr para Emprender. Un canal que vincule el mundo de los corredores con el de los emprendedores. El deporte y la empresa siempre han estado presentes en mi vida y me han dado mucho para poder enfrentarme a los retos que me he ido e iré proponiendo. Tengo 41 años y en esta nueva etapa, quiero contribuir a mejorar la vida de las personas. Por eso quiero animaros a emprender y/o a correr. Si empezáis con unos buenos fundamentos podréis disfrutar de libertad y riqueza. No busques trabajo, crea trabajo. No busques salud, crea salud. Ahora esta es mi misión.