21. Gestión de equipos

La gestión de equipos en cualquier organización es un aspecto fundamental a dominar si quieres crear un sistema que llegue a funcionar por si solo. Estas son las claves que harán que tu equipo sea feliz y pueda rendir al máximo. Si quieres que tu proyecto crezca, tarde o temprano llegará un momento que necesitarás de un equipo de trabajo, sea subcontratado o en plantilla. Por este motivo es recomendable que aprendas técnicas de gestión de equipos. Las relaciones humanas en cualquier organización, son un aspecto muy valioso y significativo a la hora de conseguir óptimos resultados. Esto va relacionado con el liderazgo y todos los valores y habilidades que ello conlleva. Pero antes de ahondar en las claves para que consigas niveles de alto rendimiento en tu equipo, la primera pregunta que debes hacerte es la siguiente. ¿Qué tipo de líder quieres ser? En internet o en libros de manegement, sean de carácter empresarial o deportivo, puedes encontrar infinidad de clasificaciones. Para que consigas ser un líder eficaz deberás ser como un camaleón. Lo más idóneo es que cojas lo mejor de cada clasificación y las adaptes en función del equipo de trabajo que tengas o hayas conformado. Esto significa que según la situación con la que te encuentres, podrás optar por una posición autocrática, cooperativa, transformacional, delegativa o transaccional. Una vez tengas claro todos estos conceptos y cómo llevarlos a la práctica, vamos a describir, de una forma muy resumida, las claves para que puedas realizar una óptima gestión de equipos. Sin duda, la situación y el estado motivacional de las personas marcarán el papel de líder que tendrás que adoptar.

Om Podcasten

Bienvenidos al canal de https://correrparaemprender.com/ Un canal para los que os gusta emprender y/o correr. Aquí podrás disfrutar de 3 tipos de podcasts. 1. Emprendedores 3.0. Un podcast que habla de cómo empezar con buenos fundamentos un negocio. 2. Corredores de Asfalto 3.0. Para los que os iniciáis o ya amáis el running de carretera. 3. Corredores de montaña 3.0. Para los que os queráis iniciar o ya disfrutéis con el trail running. Fruto de mi pasión por correr, me di cuenta que hay muchos runners que son emprendedores. Vi que existía una poderosa relación entre ambos mundos y cómo los dos se complementaban a la perfección. Por eso decidí crear el Correr para Emprender. Un canal que vincule el mundo de los corredores con el de los emprendedores. El deporte y la empresa siempre han estado presentes en mi vida y me han dado mucho para poder enfrentarme a los retos que me he ido e iré proponiendo. Tengo 41 años y en esta nueva etapa, quiero contribuir a mejorar la vida de las personas. Por eso quiero animaros a emprender y/o a correr. Si empezáis con unos buenos fundamentos podréis disfrutar de libertad y riqueza. No busques trabajo, crea trabajo. No busques salud, crea salud. Ahora esta es mi misión.