7. La gestión del stock

Si vamos a montar un negocio basado en la venta de productos debemos controlar la gestión del stock. Es un tema primordial y sobretodo en los primeros inicios de vida de la empresa. Todos los emprendedores lo debemos dominar porque es un punto que si no se maneja bien, puede afectar gravemente a la viabilidad de tu querido negocio. En 2010 constituí Enerkia, una empresa dedicada al sector de la instalación de energías convencionales y renovables. Todos los inicios cuando vas a montar un negocio suelen ser difíciles, pero lo compliqué aún más debido a un error que cometí. Mi error fue comprar cuatro calentadores industriales con un valor de coste de 1400 eur cada uno y sin haber realizado un estudio de mercado previo para determinar la posible demanda. Después de un viaje a Liverpool para visitar la fábrica y conocer el producto, llegué a un acuerdo con una gran empresa distribuidora de gas propano para implantar en España este modelo de calentador. El producto era muy bueno y de mucha calidad. Pensé equivocadamente que sería fácil de vender. Todo lo contrario. Introducir un nuevo producto en un mercado nuevo es muy costoso y si eres una empresa pequeña con una tesorería frágil el sufrimiento lo tendrás asegurado. Mi equivocación fue primero comprar para después salir a vender y además sin haber realizado un estudio previo de los posibles clientes a los cuales se les podría ofrecer el producto. Esos 6000 euros en existencias sin poderlos convertir en dinero fueron un gran lastre en los inicios del negocio. Por fortuna y trabajo, las ventas en otro tipo de productos y sus rápidos cobros hicieron que saliera adelante no sin pasar antes por grandes dificultades. ¿Por qué te explico esta experiencia? Pues porque la gestión del stock cuando vas a montar un negocio es un aspecto muy a tener en cuenta. Es tan importante que si no lo controlas de forma adecuada te puede obligar a cerrar tu soñado negocio.

Om Podcasten

Bienvenidos al canal de https://correrparaemprender.com/ Un canal para los que os gusta emprender y/o correr. Aquí podrás disfrutar de 3 tipos de podcasts. 1. Emprendedores 3.0. Un podcast que habla de cómo empezar con buenos fundamentos un negocio. 2. Corredores de Asfalto 3.0. Para los que os iniciáis o ya amáis el running de carretera. 3. Corredores de montaña 3.0. Para los que os queráis iniciar o ya disfrutéis con el trail running. Fruto de mi pasión por correr, me di cuenta que hay muchos runners que son emprendedores. Vi que existía una poderosa relación entre ambos mundos y cómo los dos se complementaban a la perfección. Por eso decidí crear el Correr para Emprender. Un canal que vincule el mundo de los corredores con el de los emprendedores. El deporte y la empresa siempre han estado presentes en mi vida y me han dado mucho para poder enfrentarme a los retos que me he ido e iré proponiendo. Tengo 41 años y en esta nueva etapa, quiero contribuir a mejorar la vida de las personas. Por eso quiero animaros a emprender y/o a correr. Si empezáis con unos buenos fundamentos podréis disfrutar de libertad y riqueza. No busques trabajo, crea trabajo. No busques salud, crea salud. Ahora esta es mi misión.