Episodio 206 - Amor por el humor y la traducción

Nuestro invitado del episodio 206 comparte con nosotras la pasión por el humor. Pero mientras nosotras nos dedicamos a consumir comedia y reírnos como locas, él nos saca millas de ventaja en el estudio y la investigación del humor como objeto de la traducción. No te pierdas la charla de lujo que tuvimos con Juan José Martínez Sierra. Juan José es Catedrático de Universidad del Departamento de Filologia Anglesa i Alemanya de la Universitat de València, donde imparte clases de traducción escrita y audiovisual, comunicación intercultural y lengua inglesa. Licenciado en Filología Inglesa, posee un Máster en Comunicación Intercultural y un Doctorado en Traducción. Su investigación se ha centrado, fundamentalmente, en el ámbito de la traducción audiovisual y, en particular, en el estudio de la traducción del humor, siempre desde una clara perspectiva intercultural. Hasta la fecha, ha publicado múltiples trabajos, entre los que se incluyen varios libros (como “Humor y traducción. Los Simpson cruzan la frontera”) y numerosos artículos en revistas científicas, actas y reseñas. Además de ser fundador y director de CiTrans, colabora con los grupos de investigación SILVA (Universitat de València) y TRAMA (Universitat Jaume I). Yo te aseguro que este episodio es cosa seria, pero, sin dudas te vas a divertir. Sobre todo por lo mucho que nerdeamos con ejemplos de gags intraducibles e incluso nos llevamos todos tarea para la casa. Y, claro, hablamos de la IA… ¿Qué esperás para darle play? 🎧 ✨

Om Podcasten

En Pantuflas es un podcast que busca dar voz y valor a la profesión del traductor. En cada episodio, las conductoras Paola y Marina los llevarán a recorrer un camino diferente, reflexionar sobre cuestiones de la traducción, debatir sobre noticias de la industria y entrevistar a profesionales que son exitosos en lo que hacen y que tienen muchos consejos interesantes para compartir con traductores e intérpretes. Pero, además de informar, En Pantuflas busca entretener y permitirles a los traductores divertirse un rato y reírse de lo que hacemos que, muchas veces, nadie entiende como otro colega que está en la misma.