#007 / Marco Polo, el mercader de las maravillas

Episodio original: http://cuonda.com/entrevistas-con-la-historia/007-marco-polo-el-mercader-de-las-maravillas Más episodios: http://cuonda.com/entrevistas-con-la-historia Es la tarde del 8 de enero de 1324. Una luz dulce y densa de invierno va lamiendo las fachadas de las casonas nobles de Venecia, como preludio de la noche. Un libro de viajes nos ha traído a las puertas de esta en la que vive un mercader adinerado, que ha querido recoger en un libro la clave de sus fortunas y de sus infortunios, que nada tienen que ver con sus caudales, sino más bien con sus vivencias por un mundo poco conocido. Más que al hombre de viajes, hemos venido a conocer al viajer.   Hoy morirá. Hoy es el último día de una vida de leyenda, de un anciano aquejado por la enfermedad y por el peso de su propia historia, en tierras lejanas, en largas travesías y en penosos encierros en celdas y calabozos.   

Om Podcasten

Atila, Juana de Arco, Aristóteles, la Malinche, Poncio Pilato, Napoleón, Hipatia... A pesar de ser nombres determinantes en su tiempo y en la historia, nunca concedieron una entrevista en la que pudiéramos escuchar sus voces. (No se había inventado la radio) Este proyecto pretende resolver esa injusticia histórica, a través del podcast. Y a través de la literatura, porque utilizamos las páginas de una novela para viajar en el tiempo. Y a través del teatro, porque son actores los que los encarnan, los que les prestan su voz. Y a través de la música, porque jugamos a imaginarnos, en función de sus historias y de sus personalidades, si Cleopatra hubiera preferido que sonaran temas de Adele o de Janis Joplin en su entrevista. Si Galileo reproducía en su MP3 a Bruno Mars o a la Creedence Clearwater Revival mientras miraba a las estrellas. Podremos descubrirlo escuchando las «Entrevistas con la Historia»