#36 La especialización en periodismo

La especialización se ha convertido en una necesidad para el periodista. De nada sirve ya ser simplemente un graduado o licenciado en periodismo. Cada año hay unos 3.000 nuevos periodistas en España. Hay que diferenciarse. Ser un periodista a secas, sin apellidos, supone ser sustituirle y reemplazable. La idea es especializarte en un área, en un sector. Y cuanto mayor sea la especialización, cuanto más concreta sea, mejor. Ser un periodista ultraespecializado es un valor diferenciador. Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com Gracias por escuchar.

Om Podcasten

Un lugar de encuentro para hablar de periodismo, de las nuevas herramientas, tendencias, de la actualidad de los medios de comunicación, y para recordar los principios básicos de la profesión. Este programa es para periodistas, para estudiantes de periodismo, para quienes están pensando en lanzar su proyecto periodístico o simplemente para aquellos que quieren conocer cómo funciona por dentro esta profesión. En Escuela de Periodismo aprenderás a desarrollar una idea de negocio alrededor del periodismo, cómo puede un periodista potenciar su marca personal o qué herramientas tiene a su alcance para desarrollarse profesionalmente, utilizando SEO, redes sociales, analítica web, etc. Para más información, visita http://enriquebullido.com. Puedes ponerte en contacto conmigo a través del email contacto@enriquebullido.com o en Twitter en @ebullido. Y si te gusta el programa, no olvides dejar un comentario.