06 - Plácido (Luis García Berlanga, 1961)

Nuestro corazón rebosa espíritu navideño y decidimos invitar a casa a un señor sucio y mal vestido. ¡Qué a gusto estará compartiendo mesa y mantel con una familia de bien! No no no, ese mantel no, que es nuevo. Víctor nos deleita con unos villancicos en el clavicémbalo, pero no conseguimos que el pobre baile, ni siquiera un ratito. Antonio insiste en que la mejor manera de pasar la Nochebuena es con un buen western, pero al final terminamos poniendo una de Hitchcock. Alberto entretiene a la parroquia con animadas anécdotas de la guerra austrohúngara, y es que ya no se hacen guerras como antes. Si lo sabré yo, dice el pobre, que perdí una pierna en Cuba y otra en Filipinas. Reímos buenamente la coincidencia y brindamos mientras grabamos unos reels para Instagram. Suena el teléfono y es Luis García Berlanga. Nos dice que él habría escrito esto mejor. Dadnos un votito, por caridad. O si no es por eso, al menos por el placer de llevarnos la contraria: https://forms.gle/xBsdYcaFySKZyiuu8 Podéis participar en el sorteo de una olla Cocinex si nos escribís a estosaliaenunapelifrancesa@gmail.com Podéis ver hasta dónde hemos llegado con el motocarro y cuándo vence nuestra próxima letra aquí: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1mSlmSmZG7oulIAmaK5gMncE-3RFl0lmmjex1OGN4k4Q/edit?usp=sharing

Om Podcasten

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! "Esto salía en una peli francesa" es un cineclub en el que tres amigos se retan a repasar la historia del séptimo arte e invitan a los oyentes a repasarla con ellos. Cada episodio está dedicado monográficamente a una película, que es diseccionada y analizada sin piedad y sin temor a los espóilers. Aquí hemos venido a ver cine, que es una de las cosas más bonitas del mundo. Los integrantes del equipo son Antonio Rivera, que es ingeniero técnico industrial, aunque lleva toda la vida dedicado profesionalmente al mundo de la radio y de los pódcast; Víctor Marco, que es compositor, director y pianista, y ha trabajado en bandas sonoras, tanto de cortos de animación como de videojuegos; y Alberto Aparici, que es físico y divulgador científico, apasionado de la radio y coleccionista de pódcast. Las caretas del programa cuentan con la voz de Bea Roldán.