No malgastes tu dinero: ¿cómo identificar cursos que no valen la pena? | Episodio 22

Muchos cursos nos hacen sentir que perdimos nuestro tiempo y dinero. Pero, ¿cómo podemos identificarlos? ¿cómo saber que no valdrá la pena?En el episodio te enseñaré los 4 elementos que siempre tomo en cuenta antes de gastar en educación. Si están presentes, quedarás encantado... pero si falta alguno, terminarás decepcionado. ¡A continuación te muestro el minuto exacto donde están los puntos más relevantes. -¿Por qué esto me compete a mi directamente? (Minuto 01:26)-Mitos que nos impiden elegir correctamente (Minuto 02:04)-Mito #1: Siempre entrénate en universidades (Minuto 02:26)-Mito #2: El formato presencial es mejor que el formato virtual (Minuto 04:12)-Mito #3: Debemos fijarnos en el título académico del facilitador (Minuto 05:27)-Elemento #1: Saber qué queremos aprender exactamente (Minuto 06:36)-Elemento #2: Verificar el resultado final que promete el curso (Minuto 07:31)-Elemento #3: Testimonios: ¿cómo los filatramos? (Minuto 08:47)-Elemento #4: ¿Qué hacen por ti antes de comprar? (Minuto10:58)-Novedades en NeuropsicologíaRD (¡te encantarán!) (Minuto 11:38)Las notas del show aquí: www.neuropsicologiard.com/22

Om Podcasten

Podcast dedicado a compartir estrategias para que psicólogos y educadores perfeccionen su trabajo con niños y adolescentes. Aquí, el neuropsicólogo David Vásquez revela todas las estrategias y herramientas necesarias para dar respuesta a los problemas de aprendizaje, los problemas de conducta y los trastornos del neurodesarrollo. Descubre cómo puedes usar las neurociencias, la neuropsicología, las ciencias cognitivas y la inclusión para saber qué hacer frente a condiciones como la dislexia, la discalculia, el trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), el autismo, los problemas de conducta, y mucho más. Cada episodio está diseñado para que, de una manera sistemática y súper clara, aprendas cómo evaluar e intervenir las dificultades infantiles y de la adolescencia. ¿Eres del mundo de la psicología y/o la educación? ¿Trabajas con niños o adolescentes que presentan dificultades? ¿Necesitas más herramientas para dar lo mejor de ti? Suscríbete a este podcast, fue creado para ti.