2. ¿CÓMO EVOLUCIONÓ LA FILOSOFÍA EN EL TRANSCURSO DE LA HISTORIA? // FILOSOFÍA EN MINUTOS
La filosofia a traves del tiempo, en el transcurso de la historia, trayectoria historica de la filosofia, evolución de la filosofia a traves del tiempo. filosofia cuando surge, cuando inicio / cuando la filosofia se convierte en ciencia filosofia donde surge, nace, origino / filosofia donde se aplica por que la filosofia es importante / filosofia a distancia / filosofia frases filosofia como: ciencia, forma de vida, vision del mundo, actividad transformadora filosofia: cual es su objeto de estudio / cual es el origen del mundo / en cual filosofia se inspira el renacimiento / resumen de la filosofia, filosofos de la historia historia de la filosofia en 12 minutos filosofia en la historia, a lo largo de la historia, a traves de la historia, a traves del tiempo, atraves de la historia / las diferentes etapas de la filosofia - introduccion a la historia de la filosofia resumen pensadores de la historia de la filosofia La filosofía nace en Grecia en el s. VII a. C. ... Rompía así el pensamiento griego las estructuras propias del pensamiento mítico y los sustituyó por el lógico dando lugar a la filosofía y el pensamiento histórico ya que la filosofía y la historia comparten esa racionalidad, son discursos racionales. Se remonta más de 2500 años a la Antigua Grecia y se la puede dividir en cinco grandes períodos: filosofía antigua, filosofía medieval, filosofía renacentista, filosofía moderna y filosofía contemporánea, que se corresponden con la periodización convencional de la historia universal en Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea. ✔ NOCIONES DE LA FILOSOFÍA (filosofia que es, filosofia significado / filosofia y su historia / filosofia occidental antigua / filosofia presocratica / filosofia resumen): Filosofia etimologia / filosofia antigua / filosofia griega clásica ▶ (2:09) ETIMOLOGÍA: Amor a la sabiduría - filosofia como amor a la sabiduria El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y sophia (“pensamiento, sabiduría, conocimiento”). El término probablemente fue acuñado por Pitágoras. - Pitágoras Modo de vida intelectual. ▶ (2:54) ARISTÓTELES: Ciencia de los principios y causas de la realidad. ▶ (3:47) TOMÁS DE AQUINO (Filosofia antigua y medieval / filosofia cristiana, escolastica, en la edad media / filosofia y religion): Saber racional de la naturaleza subordinado a la teología. ▶ (5:16) DESCARTES (filosofia como ciencia / filosofia moderna, contemporanea, renacentista, racional / filosofia y ciencia): Ciencia de los primeros principios de la ciencia. ▶ (6:50) HEGEL (filosofia hegel): Es la posesión del saber absoluto. ▶ (8:02) MARX (filosofia karl marx / filosofia burguesa): Interpretar y transformar el mundo. ▶ (9:23) WITTGENSTEIN (filosofia contemporanea): Actividad esclarecedora del lenguaje.