Clasificación ATC

La Clasificación ATC ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast! Hoy, nos adentraremos en el fascinante mundo de los medicamentos y exploraremos una herramienta fundamental en la industria de la salud: la Clasificación Anatómico-Terapéutico-Química, o ATC por sus siglas. Si alguna vez te has preguntado cómo los profesionales de la salud organizan y categorizan los miles de medicamentos disponibles, o si te has intrigado por cómo los investigadores y reguladores trabajan juntos para garantizar la seguridad y eficacia de estos productos, este episodio es para ti. Acompáñanos mientras desglosamos la estructura jerárquica de la ATC, desde sus grupos anatómicos principales hasta las sustancias químicas individuales, y descubrimos cómo esta clasificación es esencial para la prescripción racional, la investigación médica y la política de salud. Además, exploraremos las ventajas y desventajas de la ATC, así como sus aplicaciones en el mundo real, desde la selección de medicamentos hasta la farmacovigilancia. ¿Cómo ha evolucionado la ATC a lo largo de los años para adaptarse a los avances médicos? ¿Por qué es tan importante para los profesionales de la salud entender y utilizar esta clasificación? Únete a nosotros mientras conversamos con expertos en el campo y desentrañamos los misterios detrás de los códigos alfanuméricos que definen los medicamentos que consumimos. No te pierdas este episodio informativo y enriquecedor en el que profundizaremos en la Clasificación ATC, explorando cómo esta herramienta fundamental contribuye a la atención médica de calidad y a la investigación farmacéutica. ¡Prepárate para una inmersión en el mundo de los medicamentos.

Om Podcasten

Farmacología en acción es un espacio creado para compartir con todos un poco de lo aprendido a lo largo de mi formación como Lic. Químico Farmacéutico bioogo. La principal finalidad es ayudar a que alumnos de carreras relacionadas a la salud refuercen el conocimiento adquirido en aulas de una forma interesante y entretenida. Contaré con la presencia de diferentes profesionales de la salud, con la finalidad de conocer su punto de vista sobre temas específicos relacionados con su especialidad. Acompáñame en este proyecto donde tiene nada que perder y mucho por aprender.