Episodio 35. El teatro de la mente y el lugar de la Razón [*Versión gratuita*]
FdB 2x08 | A partir de su crítica del yo y de su trabajo de depuración del lenguaje, Hume compara la mente con una especie de Teatro donde las percepciones son actores que aparecen, hacen su número y desaparecen. Su crítica al racionalismo no significa que la razón no tenga lugar y función en su teoría del conocimiento: en este episodio hablaremos de eso. La sección "Un libro en el bolsillo" nos trae "El capital sexual en la modernidad tardía", un ensayo que se lee rápido y se piensa lento, con un pie en la sociología de la sexualidad y otro en la filosofía política. ❗ FILOSOFÍA DE BOLSILLO sólo es y será posible gracias a ti. Hazte mecenas en https://www.filosofiadebolsillo.com/patreon y accede a este y otros EPISODIOS COMPLETOS y a tus recompensas. Si quieres apoyar el proyecto y tienes cualquier duda, escribe a correo@filosofiadebolsillo.com ➡️ Puedes seguir FILOSOFÍA DE BOLSILLO en las principales plataformas como Spotify, iVoox, Apple Podcasts, Google Podcasts, Lecton o Youtube, o visitar filosofiadebolsillo.com.