Episodio 58. Esclavitud y poder legítimo [*Versión gratuita*]

FdB 2x31 |  Dejamos la "voluntad general" en manos de Diderot, quien utilizó la expresión en la Enciclopedia. En esta ocasión, comprobamos que Diderot subraya el individuo, pero a Rousseau le preocupa más la cohesión global. Esa voluntad general es para Rousseau la fórmula de legitimación de la autoridad, y por eso analizamos la relación entre ambas. A la luz de esa relación, hablamos de su crítica a la esclavitud y su reivindicación de la libertad: como dice en El contrato social, que seguiremos desde sus primeros capítulos, "renunciar a ella es incompatible con la naturaleza del hombre". "Democracia sin demos" de Catherine Colliot-Thélène es el libro que esta semana nos ponemos en el bolsillo; una visión académica  muy completa para entender la indeterminación de un demos en un contexto en el que se han multiplicado las formas y los lugares de poder. ❗  FILOSOFÍA DE BOLSILLO sólo es y será posible gracias a ti. Hazte mecenas en https://www.filosofiadebolsillo.com/patreon y accede a este y otros EPISODIOS COMPLETOS y a tus recompensas. Si quieres apoyar el proyecto y tienes cualquier duda, escribe a correo@filosofiadebolsillo.com

Om Podcasten

El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.