19.- Pierre Bourdieu: entre el "buen gusto" y la subjetividad

Pierre Bourdieu es una de las más grandes influencias en la sociología, entre muchos de sus conceptos fundamentales encontramos el de "capital cultural". Ahora te pregunto, ¿tienes buen gusto?, ¿sabes "apreciar" el arte?, ¿qúé cosa es el "gusto" y la supuesta alta cultura.¿Alguna vez has sentido o te han dicho qué eres ignorante por no saber apreciar una obra de arte?Quédate conmigo y exploremos qué wea es esto del "GUSTO".Lecturas recomendadas:1.-Bourdieu, P. (2010). El sentido social del gusto: Elementos para una sociología de la cultura. Buenos Aires: Siglo XXI.2.- Edgerton, J. D., & Roberts, L. W. (2014). Cultural capital or habitus? Bourdieu and beyond in the explanation of enduring educational inequality. Theory and Research in Education, 12(2), 193–220. https://doi.org/10.1177/14778785145302313.- Giglia, A. (2003). Pierre Bourdieu y la perspectiva reflexiva en las ciencias sociales. Desacatos, (11), 149-160. https://www.scielo.org.mx/pdf/desacatos/n11/n11a10.pdf4.-  Cultugrafía. (s.f.). El ‘habitus’ de Bourdieu y el arte. Cultugrafía. Recuperado de https://www.cultugrafia.com/habitus-bourdieu-arte/Maturana, H. (s.f.). De máquinas y Seres Vivos. Recuperado de https://des-juj.infd.edu.ar/sitio/educacion-emocional-2019/upload/De_maquinas_y_Seres_Vivos_-_Maturana.pdf

Om Podcasten

En este podcast nos aventuraremos a preguntar, descubrir, interpretar y... con suerte, responder como es que las ideas que nos han dejado las mentes más maravillosas, de la historia, nos pueden ayudar a entender, analizar y *leer* al mundo y de pronto también a nosotros mismos. Lo más importante de este podcast son las ideas, las ideas se comparten, fluyen, se destruyen, pero fundamentalmente: se transforman y de esto se trata el proyecto, las cosas que yo digo acá, que se mencionan en cada uno de los capítulos pueden (y deben) ser puestas a debate. Entre todos creamos mejores ideas.