Por qué Apple reemplazó a su jefe de IA

Apple reorganiza su equipo de inteligencia artificial para mejorar Siri y enfrentar retrasos críticos en iPhone Por Félix Riaño @LocutorCoHay movimiento en Apple, y muchos están sorprendidos por la nueva sacudida interna en su equipo de inteligencia artificial. Tim Cook está buscando un cambio profundo para que Siri logre resultados más fluidos y rápidos, porque las demoras recientes han generado ciertas dudas. Para lograrlo, Cook ha convocado a Mike Rockwell, responsable de Apple Vision Pro, con la idea de que Siri sea más natural y competitivo frente a otros asistentes como Alexa. Los rumores apuntan a que Rockwell va a reportar a Craig Federighi, separando a Siri de la supervisión de John Giannandrea. ¿Será que esta reestructuración va a mejorar por completo la asistencia virtual que tantos usuarios esperan?Algunos creen que el cambio no corregirá los traspiés recientesDesde hace meses, la comunidad tecnológica ha estado pendiente de las mejoras que Apple prometió para Siri. Según se comenta, la empresa quiere que su asistente virtual sea capaz de entender mejor el contexto de cada usuario y responder con mayor precisión. Hay versiones que sugieren que la gran actualización de Siri no llegaría hasta que salga iOS 20, lo cual se proyecta para 2027. Mientras tanto, competidores como Alexa de Amazon ya muestran avances notables. En medio de todo esto, Tim Cook aparentemente perdió algo de fe en John Giannandrea, quien dirigía la división de inteligencia artificial, y decidió mover fichas para enderezar el rumbo.La situación se volvió incómoda cuando Apple anunció funciones avanzadas para Siri como un gran atractivo del iPhone 16, y luego admitió que dichas funciones no estaban listas. Muchas personas sintieron que la compañía estaba prometiendo demasiado sin mostrar resultados tangibles. Esto creó un clima de desconfianza, ya que algunos consumidores pensaron en posponer la compra de nuevos dispositivos hasta que Siri realmente funcionara como se había descrito. Al mismo tiempo, la prensa especializada enfatizó que la competencia en inteligencia artificial está avanzando sin freno, y Apple corre el riesgo de quedarse atrás. Este escenario generó inquietud en las filas de Cupertino, que buscan recuperar el prestigio y la fe del público.La directiva de Apple decidió tomar cartas en el asunto al designar a Mike Rockwell, creador de Apple Vision Pro, para liderar el desarrollo de Siri. Este paso busca aprovechar la experiencia y el enfoque de Rockwell, quien ha demostrado su capacidad para coordinar grandes equipos y concretar avances técnicos notables. Ahora, va a reportar directamente a Craig Federighi, lo que significa un cambio rotundo de estructura. John Giannandrea no va a abandonar la empresa, pero se va a enfocar en investigación y pruebas relacionadas con inteligencia artificial. Muchos ven esta jugada como un intento de revitalizar el asistente virtual, que lleva tiempo escuchando las críticas de los usuarios. Según voces internas, Rockwell ya está proponiendo formas de hacer que Siri sea más personalizada y eficiente. Es un camino complejo, porque la competencia de Amazon Alexa y otros rivales avanza rápido, pero en Apple confían en que esta reestructuración traiga resultados positivos a mediano plazo.La historia de Siri se remonta a 2011, cuando apareció como una novedad en los iPhone de aquel entonces. En ese momento, mucha gente se entusiasmó con la idea de hablarle al teléfono y recibir respuestas al instante. Con los años, otras compañías se sumaron a la carrera de los asistentes virtuales. Amazon lanzó Alexa y Google presentó su Asistente, empujando la competencia a niveles altos. Apple, en teoría, contaba con la ventaja de haber llegado primero, aunque terminó quedándose atrás en ciertas áreas clave, como la generación...

Om Podcasten

Noticias de ciencia y tecnología en Flash Diario, de El Siglo 21 es Hoy.Este es el pódcast informativo que te mantiene al día con las noticias más relevantes del mundo tecnológico y científico. ¡En 5 minutos!Noticias de tecnología, noticias de ciencia, noticias de entretenimiento digital. Y también noticias de economía digital. Es un producto informativo de ElSiglo21esHoy.comCada episodio de Flash Diario te ofrece una dosis diaria de noticias de actualidad en formato breve y conciso, presentando las noticias más importantes en diferentes ámbitos como la tecnología, la ciencia, la cultura y la sociedad. Con Flash Diario no tienes que preocuparte por perderte ninguna novedad o avance importante en tu día a día.En 5 minutos (promedio) te ofrecemos la información más relevante de manera clara y precisa, para que puedas estar al tanto de lo que sucede en el mundo sin perder tiempo ni detalles.Flash Diario es el compañero perfecto para las personas que quieren estar al tanto de las últimas noticias pero no tienen tiempo para seguir programas más largos y detallados.Con Flash Diario estarás siempre actualizado, informado y preparado para cualquier conversación o situación que se presente. ¡Suscríbete ahora y no te pierdas ni un solo flash informativo!Suscríbete gratis en:➜ YouTube: https://bit.ly/FlashDiario ➜ Spotify: https://spoti.fi/3MRBhwH ➜ Apple Podcasts: https://apple.co/3BR7AWeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.