Deforestación...cambio climático...inundaciones

La deforestación vertiginosa de nuestros bosques tropicales es una de los principales problemas que afrontamos para la supervivencia de nuestra especie, pero a pesar de todo, no tomamos conciencia real de la envergadura del problema y seguimos arrasando con las selvas tropical africanas, latinas y asiáticas. No nos para nada, porque frente al desarrollo no hay leyes, el consumismo aplaca todo esfuerzo conservacionista de los seres humanos, va por delante de todo y no es algo que se pueda parar con leyes, la conservación de los bosques tropicales es uno de los grandes conflictos que afrontamos como especie en el siglo XXI y es la base ya del sufrimiento de muchas personas y lo será del de muchas otras.

Om Podcasten

Flores en el Congo, aventuras y desventuras de un jerezano en África, es un programa creado por Isabel Noci, de Canal Sur Radio de Jerez de la Frontera, y protagonizado por Luis Flores, un veterinario jerezano de animales salvajes que un día dejó su trabajo en el ZooBotánico de Jerez para ir a trabajar en África con primates en el Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro. En los diferentes podcast Luis describe sus vivencias en su trabajo y en su vida diaria en la localidad del Lwiro, localidad de la provincia de Sud Kivu, al este de la República Democrática del Congo, uno de los lugares de África más olvidados y a la vez explotados del planeta. Con Flores en el Congo el oyente conocerá de cerca la realidad de la vida en este África profunda y de la Conservación de los Grandes Simios y otras especies de primates. Un punto de vista personal y profesional de esta realidad tan alejada del mundo desarrollado.