T05E15: Rosa Bonheur (1822-1899), pintora francesa

En este episodio de Grandes Maricas de la Historia, viajamos a la Francia del siglo XIX para descubrir la vida y obra de Rosa Bonheur, una mujer que desafió las normas de su época con pinceles, pantalones y una valentía sin igual. Rosa Bonheur no solo fue una de las pintoras más destacadas del realismo francés, sino también una figura transgresora que vivió su vida con una libertad poco común para una mujer de su tiempo. Desde su nacimiento en Burdeos en 1822 hasta su consagración como artista internacional, Rosa Bonheur rompió moldes en un mundo dominado por hombres. Pintó animales con una maestría sin precedentes, creando obras monumentales como El mercado de caballos (1853), que impresionó incluso a la Reina Victoria. Pero su legado va más allá del arte: Rosa desafió las convenciones de género al vestir pantalones, obtener un permiso policial para hacerlo y vivir abiertamente con sus compañeras sentimentales, Nathalie Micas y Anna Klumpke. En este episodio, exploramos cómo Rosa Bonheur se abrió camino en un sistema artístico que marginaba a las mujeres, cómo su amor por los animales la llevó a estudiar anatomía con detalle científico y cómo su vida personal fue un acto de rebeldía silenciosa contra las rígidas normas sociales de la época. Además, desvelamos anécdotas fascinantes, como su encuentro con la Reina Victoria y su famoso permiso para vestir ropa masculina. Las músicas (maravillosas) de hoy, aquí: https://open.spotify.com/playlist/05fYSY0Qg49ZYooLrovu08?si=978b580c7ce648d7

Om Podcasten

Una aproximación desenfadada a diferentes personajes históricos cuya homosexualidad se perdió, o se ocultó, en los libros de historia porque resulta que a la historiografía occidental no le parecía importante otra sexualidad que no fuera la predominante, o sea, la heterosexualidad. Capítulo a capítulo se desgranan las vidas de personajes cuya importancia en la historia hizo que su condición sexual fuera eclipsada con el pretexto de que su orientación era antinatura y no debía ser pública para no dar mal ejemplo o para no manchar su figura, como si ser homosexual, bisexual o transexual fuera malo. Además de estos episodios, también puedes conocer mucho más de otros personajes en el libro de Grandes Maricas de la Historia, publicado por Ediciones B y que podréis encontrar en cualquier librería o en su formato digital. Para sugerencias o cualquier comentario, podéis ir en Twitter a @Otto_Mas o en Instagram a @ottomas, aunque, ojo, no se admiten trolls! ;-) El diseño de la portada es de wbraz.studio