Origen exótico de los positrones cósmicos. Hablamos con Rubén López Coto

Los rayos cósmicos son partículas de alta energía que llegan a la Tierra procedentes de fuentes galácticas lejanas. En su mayoría están formados por protones o núcleos atómicos, pero junto a ellos llegan también, en menor proporción, electrones y positrones. Hace más de 10 años, gracias a observaciones con satélites espaciales, se observó que llagaban a la Tierra más positrones de lo que las teorías predicen, especialmente de aquellos que tienen mayor energía. Desde entonces se han propuesto distintas hipótesis que justifican el resultado, una de ellas propone que la fuente debe estar en ciertos púlsares y otras señalan a la materia oscura o procesos desconocidos. Una investigación, en la que participa Rubén López Coto, ha utilizado el High-Altitude Water Cherenkov Observatory (HAWC), situado en México, para estudiar dos púlsares conocidos y propone que el origen de los positrones podría ser más exótico de lo que se pensaba.

Om Podcasten

El conocimiento científico crece gracias a la labor de miles de personas que se esfuerzan por encontrar respuestas a los enigmas que plantea la Naturaleza. En cada programa un científico conversa con Angel Rodríguez Lozano y abre para nosotros las puertas de un campo del conocimiento.