Haz ya tu testamento social y vital

En el episodio de hoy hablamos sobre las voluntades anticipadas: qué son, por qué es importante hacerlas y dónde pueden registrarse para que se conviertan en un documento legal. Es un aspecto a lo que no se ha dado la importancia que tiene y que nos fuerza a plantearnos preguntas que solo nosotros deberíamos responder, como ¿quiero estar informado de mi diagnóstico y de todo lo que me está sucediendo? ¿O prefiero no saber? Las voluntades anticipadas también se pueden crear, incluyendo todo lo que consideramos que debe ser tenido en cuenta. A modo de ejemplo, en la guía práctica que escribí "Cómo acompañar a morir" y que publicó la esfera de los libros este año, incorporo un último capítulo dedicado a los últimos deseos en 26 preguntas. Las fichas son fotocopiables, listas para poder ser entregadas en el registro civil. También abordamos un apartado más desconocido, el testamento social: cómo queremos despedirnos de nuestros seres queridos. Entrevistamos a Tomás Arboledas para que nos hable de su aplicación www.ileave.es, que de momento solo está disponible en Europa. Que lo disfrutéis.

Om Podcasten

Tener presente que vamos a morir nos hace disfrutar de cada momento agradeciéndolo, porque sabemos que podría no repetirse o no haber sucedido. Hablemos de la muerte nace como una iniciativa para romper con el tabú de la muerte y unirnos, porque el dolor y el miedo que sentimos es el de la humanidad entera. Después de escribir "Cómo acompañar a morir" (La esfera de los libros) he decidido poner mis años de experiencia como periodista y doula del final de la vida para entrevistar y tratar desde diferentes perspectivas un tema que nos concierne a todos. www.labuenamuerte.com