Charlie Munger, el apóstol del capitalismo y el efecto 'Lollapalooza'

🦇La cantidad de adjetivos que describen a Charlie Munger es abismal. Basta con escuchar a Warren Buffett en cada una de las veces que se refirió a su socio, amigo y mano derecha con aprecio, humor, ironía y complicidad. Y es que, en el ejercicio de aquellos que funcionan y requieren de un 'copiloto' en sus vidas, Munger vendría a ser el Robin de un Buffet que hace de Batman en el universo de los negocios.🪦Por ello, la intención de este texto, tras su reciente muerte a sus 99 años, es rendir una suerte de homenaje a su memoria desde una perspectiva humana. No es la de plasmar los cientos de manuales de inversión que se han hecho con el 'modelo de Munger'. Ni tampoco de bautizarlo simplemente como la sombra de Buffett o el número dos de Berkshire. Munger fue mucho más que eso.💵Queremos humanizar la figura de 'Charli', como le decían sus cercanos en las oficinas del holding, porque así era él: humano y ético. Una cualidad y característica que incluso la llegó a estudiar desde la psicología para entender las conductas y comportamientos que dieron pie a esas inversiones efectivas que aparecen en los manuales de éxito. Así llegamos al ítem de su vida que tiene que ver con los modelos mentales y el método 'Lollapalooza'.

Om Podcasten

La economía es casi tan antigua como el ser humano. Entre el nacimiento del trueque y la explosión del comercio online han pasado miles de años. Y por el camino se han producido infinidad de historias que queremos contar en elEconomista porque nos ayudan a comprender cómo hemos llegado hasta aquí.