Diter, los motores extremeños que conquistaron el mundo

👑En plena era digital, hoy se puede lanzar una empresa de éxito desde cualquier sitio. Se puede emprender en España desde la ciudad más abarrotada hasta el pueblo más tranquilo y apartado. Nada que ver con la realidad que se vivía hace 150 años, donde sacar adelante una empresa y triunfar desde un lugar tan pequeño como Zafra, en Badajoz, en medio de un auténtico desierto industrial, era un auténtico reto. Es el escenario que se encontró Diter, la prestigiosa y reconocida marca de motores española, que hoy vuelve a sonar gracias a que una descendiente del fundador, Mercedes Araújo Díaz de Terán, se ha convertido en la nueva secretaria general de la Casa Real.🧑‍🌾Para conocer la historia de Diter hay que remontarse a la segunda mitad del siglo XIX. En aquella época, la familia de Manuel Díaz de Terán llega a Zafra, huyendo de las tropas de Isabel II en Sevilla. De origen humilde, pero con experiencia en el campo de la cerrajería, lanzan su propia empresa allá por 1880, a la que llaman Santa Brígida. 🧰Sin embargo, este hombre inquieto e inconformista, decide rápidamente ampliar su negocio, incluyendo trabajos con madera. Aunque las circunstancias eran complicadas, su fábrica iba en auge y las ganancias no dejaban de crecer. Y se plantea dar un paso más: incorporar a su empresa una fundición de hierro. Contaba, de su época en Sevilla, con diversas herramientas como tornos, fuelles, martillos... y hasta un sencillo horno. Tenía todo lo necesario. 

Om Podcasten

La economía es casi tan antigua como el ser humano. Entre el nacimiento del trueque y la explosión del comercio online han pasado miles de años. Y por el camino se han producido infinidad de historias que queremos contar en elEconomista porque nos ayudan a comprender cómo hemos llegado hasta aquí.