23. Los escándalos Hubner, Neisser y de Lübeck

En este nuevo capítulo nos proponemos conocer tres episodios relacionados con las vacunas que llegaron a los tribunales en su época y donde se mezclan experimentos no consentidos y vacunas contaminadas: El caso Hubner en Baviera (1853-1854), que sentó el precedente de no utilizar niños enfermos para fabricar vacunas. El caso Neisser en Prusia (1892) que sentó las bases de lo que es el consentimiento informado del paciente, y el llamado desastre de Lübeck, ciudad alemana en la que la contaminación de una vacuna contra la tuberculosis provocó la muerte de más de 70 bebés. Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter: @HistMedMuseum

Om Podcasten

Podcast sobre los avances en historia de la medicina de la mano del programa de radio La Mecánica del Caracol de EITB y el Museo Vasco de Historia de la Medicina y la Ciencia (UPV/EHU). En este podstcast la periodista Eva Caballero y el investigador Adrian Aginagalde desgranan algunos de los principales avances en la historia de la medicina donde mostramos los antecedentes de las modernas prácticas médicas desde los transplantes a la neurocirugía pasando por las transfusiones de sangre o las intervenciones para tratar los órganos enfermos. Sus antecedentes y su evolución a lo largo de los siglos es lo que vamos a abordar en estas charlas. Por el camino. probablemente, se cometieron abundantes desaguisados hasta que la medicina dejó de ser algo esotérico y se convirtió en una disciplian científica.