Programa 114 - La KGB Parte II con Juan Carlos Moraleda

Desde la Primavera de Praga (1968), el KGB reforzó su papel como garante del sistema: no fue solo presión militar, sino vigilancia masiva, infiltración y desinformación para cortar de raíz cualquier reforma que inspirara aperturas en el bloque del Este. Se profesionalizó el control interno con técnicas de seguimiento, redes de informadores y operaciones encubiertas coordinadas con servicios afines, apuntando tanto a disidentes como a círculos culturales, académicos y mediáticos. En los años setenta y ochenta, el KGB amplió su alcance dentro y fuera del país. Las reformas de finales de los ochenta abrieron grietas: una parte del aparato intentó adaptarse, otra quiso frenarlas. El fracaso del intento de golpe de agosto de 1991 precipitó el final y, en diciembre de 1991, el organismo se disolvió, repartiendo sus funciones entre nuevas agencias de seguridad e inteligencia rusas. Para hablar de todo esto y mucho más, hoy contamos de nuevo, y después de mucho tiempo, desde la Ciudad Imperial, a mi admirado y querido colaborador de este programa, Juan Carlos Moraleda. Música: BSO El Puente de los Espias de Thomas Newman

Om Podcasten

Un nuevo podcast historia…..¿otro más?...no es la intención ser otro podcast mas, pero eso solo tú podras decidirlo. Hablaremos de todo lo relacionado con la historia. y con todos los que de historia pueden hablar. Biografias, grandes eventos de la humanidad, los pequeños también, filosofía de la historia, arqueología, libros, arte….y por aquí pasaran, historiadores, divulgadores, escritores, arqueólogos,….