#14 Miguel Armaza, Fintech, el detrás de escena de un fondo, empresas Latinoaméricanas, Podcasts y Gilgamesh Ventures

Miguel Armaza descubrió su naturaleza emprendedora trabajando en la banca en Estados Unidos. En esta conversación nos cuenta cómo descubrió el mundo Fintech y cómo gracias a sus ahorros pudo comenzar su negocio. Si queres conocer el detrás de escena de un fondo y los detalles de manejar un portfolio en la situación que estamos viviendo quedate escuchando este episodio que tiene toda la data. Además junto con Cristobal Perdomo y Lucas Lopatin discuten sobre la realidad de América latina, un nicho para los emprendedores, y sobre cómo manejar el invierno que se va a avenir. Un episodio muy necesario para estos momentos. __ Shownotes 2:36 la historia de miguel 4:47 los primeros ahorros 8:19 Un podcast de Fintech 10:30 SPD 14:34 Volver a latinoamérica 17:46 Partnership 19:32 detrás de escena de un fondo 23:37 winter is coming 31:15 un portfolio joven (como afecta la situación actual en un portfolio joven) 33:41 situación en Latam __ Tenes alguna pregunta? Escribinos y seguinos en: Twitter: @CristobaPerdomo y @llopatin Linkedin: Lucas Lopatin  y Cristobal Perdomo  y Visitá: Indie Build Wollef

Om Podcasten

Emprender no es fácil, por eso creamos este podcast. Esto es una guerra entre un bootstrappero, Lucas Lopatin (Founder de Indie Build) vs un inversor, Cristobal Perdomo (Co-founder de Wollef, reconocido VC de LATAM con fondos de más de US$100M). Juntos exploran temas relacionados al proceso de creación de una startup y los skills que necesitas para crear y escalar una empresa exitosa. Invitamos a founders de unicornios, Indie Hackers y bootstrappers para que aprendas el lado B del mundo de los negocios, todo eso que otros no te dicen. Un podcast. Una batalla. Esto es Indie vs Unicornio 😎