Mujeres En STEM Las Claves Del Éxito

Mujeres en STEM: Las claves del éxito En este episodio de Ingeniería para la Vida, Federico y Laura hablan con Ivannia Martínez y Monserrath Chaverri, impulsoras de iniciativas para la inclusión y mejoras en la participación de mujeres en STEM. Para nosotros es un honor poder contar con ambas invitadas y nos encantaría que nos pudieran acompañar. Un poco sobre nuestras invitadas: Monserrath Chaverri: Costarricense, graduada en Ingeniería en Producción Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Monserrath. inició su carrera en Procter & Gamble en el año 2007, desempeñando diversos roles de Finanzas en Costa Rica y posteriormente, en el 2012, decidió continuar su carrera en la función de Tecnologías de la Información. Actualmente, ocupa el cargo de Directora de Tecnologías de la Información en P&G Costa Rica. Posee una amplia experiencia en transformaciones de negocio a través de la tecnología y roles de gestión de programas y proyectos a nivel directivo. Con más de 16 años de experiencia liderando equipos interfuncionales, ha supervisado implementaciones de TI a gran escala y transformaciones de procesos en múltiples áreas. Monserrath es apasionada de la equidad, igualdad e inclusión. Tiene experiencia en liderar esfuerzos regionales y globales para la igualdad de género, personas con discapacidad y neurodiversidad. Es la líder de Igualdad e Inclusión para la función de TI en América Latina, la líder global del programa de Neurodiversidad de P&G, la líder de Neurodiversidad de P&G Costa Rica y del programa Nosotras en STEM en P&G Costa Rica, así como de otras iniciativas para la equidad de género y las mujeres en STEM. Ivannia Martinez: Ivannia Martinez es Ingeniera en Electrónica y Máster en Computación del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Ha trabajado en promover mujeres en ciencia y tecnología durante toda su carrera y su pasión es trabajar en desarrollar a la gente y mejorar sus destrezas. Durante 26 años ha sido parte de la empresa Intel. En su tiempo libre, escribió un libro dirigido principalmente a los profesionales que quieren incursionar en el campo tecnológico, que se llama "Surviving in a Man's World". Disfruta leer, bailar y ver películas de sus superhéroes favoritos (Marvel).Tiene 28 años de casada con Juan Jose y tiene hijos gemelos de 22 años Irene y Juan Diego. Hace 9 años se mudo a Santa Clara, California con su familia y mascota Canela, luego de que se presentó la oportunidad debido al cierre de la fábrica de Intel en 2014.

Om Podcasten

Daniel Rozen es un ingeniero electromecánico Colombiano/Costarricense/Sueco con una especialidad en gerencia de la innovación y con varias certificaciones en distintas metodologías en gerencia de proyectos. Daniel está radicado en Estocolmo, Suecia desde el 2010. Su mayor área de experiencia es el desarrollo de proyectos enfocados a nuevos servicios y productos en distintas industrias, tales como IT, vehiculos comerciales (buses y camiones)y hospitales entre otros. A Daniel le apasiona la mejora continua, viajar y conocer el mundo, la pizza en todas sus presentaciones y lastimosamente la selección Colombia (fútbol). Federico Sáenz es un ingeniero electromecánico costarricense graduado del Tecnológico de Costa Rica y radicado en el estado de Arizona, Estados Unidos. Ha trabajado en varios campos incluyendo ingeniría de facilidades, recursos humanos y tecnologías de la información (IT), siendo éste último campo al cual se dedica actualmente. Su pasión es ayudar a encontrar posibilidades donde ya todo se daba por perdido. Es un fan de los automóviles, la tecnología en general, el Deportivo Saprissa y la política costarricense. Este podcast es producido con el apoyo de la Oficina de Comunicación y Mercadeo del Tecnológico de Costa Rica (TEC).