EXPEDIENTE #34: Tiffany Bresciani

Es junio de 1993 en East Meadow, Nueva York. Joel Rifkin, tras una infracción de tráfico que lo llevó a ser detenido, se sienta en una sala de interrogatorios. Las luces brillan frías sobre él mientras los detectives lo observan, esperando respuestas. Sin mucha resistencia, Rifkin comienza a hablar. Con una calma inquietante, relata aspectos de su vida y de los crímenes que lo llevaron hasta allí. Una tras otra, sus palabras revelan fragmentos oscuros de su historia, donde las víctimas –catorce en total– se cuentan sin emoción. Rifkin no busca justificar sus acciones, solo exponerlas, como si el peso de los años y los cuerpos finalmente hubieran alcanzado el límite de su silencio. Los detectives, sorprendidos por la franqueza, escuchan mientras poco a poco emergen los detalles que antes permanecían ocultos en las sombras. ------------------------------------------------------------------------------------------ **ALERTA DE SPOILER:** En este episodio, revisamos uno de los casos más impactantes y perturbadores de la historia criminal de Estados Unidos: el arresto y las confesiones de Joel Rifkin, un asesino en serie que aterrorizó el área de Nueva York a principios de los años 90. Lo que hace este caso tan escalofriante no son solo los brutales asesinatos que cometió, sino cómo su captura y confesión revelaron un rastro de muerte que había permanecido oculto durante años. Rifkin, quien llevaba una vida aparentemente anodina, fue arrestado en junio de 1993 tras una infracción de tráfico que llevó a los oficiales a descubrir el cadáver de una mujer en el maletero de su coche. Lo que siguió fue una confesión que sacudió a las autoridades: Rifkin admitió haber asesinado a 17 mujeres, la mayoría trabajadoras sexuales. Su modus operandi, la meticulosidad con la que escondía sus crímenes, y su aparente indiferencia ante sus actos lo convirtieron en uno de los asesinos más notorios de la época. Rifkin, retraído y socialmente aislado durante gran parte de su vida, describió en su confesión los impulsos que lo llevaban a matar, detallando cómo elegía a sus víctimas y cómo cada asesinato se convertía en una necesidad, un ciclo que no podía detener. Entre sus relatos más perturbadores, confesó haber desmembrado los cuerpos de algunas de sus víctimas para ocultarlos, arrojando partes de ellos en ríos o áreas desoladas. El caso de Joel Rifkin ha generado muchas preguntas. Algunos lo ven como un hombre profundamente trastornado y aislado por la sociedad, mientras que otros creen que su violencia revela una naturaleza intrínsecamente oscura. En cualquier caso, sus crímenes dejaron una marca imborrable en la historia criminal de Estados Unidos. En este episodio, profundizamos en la psicología de Rifkin, su arresto inesperado, y los misterios que aún rodean algunos de sus crímenes no resueltos. Una historia aterradora que sigue dejando preguntas inquietantes sobre la mente de un asesino. ------------------------------------------------------------------------------------------ Un podcast de Nacho Jiménez. Música de cabecera: Nacho Jiménez Créditos Música de fondo: Canción de la introducción: Blind Willie Johnson "John The Revelator" (Larkin Poe Cover) https://youtu.be/TS6AQ1KG_os?si=4B02GWo8ZOSQY-c5 Halloween Horror Creepy Piano | Horror by Alex-Productions | https://onsound.eu/ Music promoted by https://www.chosic.com/free-music/all/ Creative Commons CC BY 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Echoes of Time v2 by Kevin MacLeod | https://incompetech.com/ Music promoted by https://www.chosic.com/free-music/all/ Creative Commons CC BY 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Come Out And Play by Darren Curtis | https://www.darrencurtismusic.com/ Music promoted by https://www.chosic.com/free-music/all/ Creative Commons CC BY 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Soul Searcher by Scott Buckley | www.scottbuckley.com.au Music promoted by https://www.chosic.com/free-music/all/ Creative Commons CC BY 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ "Darkest Child" Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ ------------------------------------------------------------------------------------------ Los relatos presentados en el programa 'Investigadictos' se basan en hechos reales, aunque en algunos casos se pueden haber tomado ciertas licencias literarias para mejorar la narrativa. Algunos nombres y detalles han sido alterados o modificados para proteger la privacidad y respetar la sensibilidad de las víctimas y sus familias. Es importante aclarar que no se posee una formación profesional en criminología, sino un interés personal en estos temas. Por ende, las opiniones expresadas no deben considerarse asesoramiento profesional o experto en la materia. No obstante, todos los eventos importantes y críticos presentados en este programa se basan en investigaciones exhaustivas y fuentes fidedignas.

Om Podcasten

Bienvenido a 'Investigadictos', tu dosis semanal de true crime sin aditivos. Todos los viernes a las 5 de la tarde, te llevamos al corazón de los casos más intrigantes de la criminología internacional. Olvídate de esos podcasts que apenas rozan la superficie; aquí nos sumergimos hasta el fondo, con episodios que duran lo que haga falta hasta que consigamos desgranar todas las pistas, detallando cada aspecto sin titubeos ni sensacionalismos. Nuestro enfoque es claro y directo: narraciones objetivas que respetan la verdad de los hechos, sin idolatrar a los criminales. Esto nos diferencia y es algo que nuestros oyentes aprecian: “Genial la narración, te superas en cada capítulo” (Laurix) “Me encantan tus expedientes” (anónimo) "Asombroso, vaya historia" (Paco Illan) Únete a nuestra comunidad en iVoox y suscríbete al club de fans por tan solo 2.99 euros al mes para apoyar el proyecto y acceder tanto a dos capítulos exclusivos cada mes como a contenido adicional en la pestaña de Comunidad. ¡Acompáñanos en cada nuevo expediente!" Nos vemos en la próxima escena del crimen..